La Formación Profesional en Instructor/a de Mindfulness, certificada por la International Mindfulness Teachers Association, es un espacio de formación que en los últimos años ha entrenado a más de quinientos profesionales de habla hispana en la enseñanza de Mindfulness preventivo …
La relación terapéutica se ha posicionado como uno de los factores esenciales en la producción del cambio en terapia. Por ello, cualquier intento por profundizar nuestra capacidad para estar presentes y atentos en dicha relación es esencial en la búsqueda …
En este episodio hablamos sobre el sobrepeso y la posibilidad de que la conciencia plena sirva de plataforma experiencial para mediar la relación con la comida. ¿Qué factores dominan la manera en la que nos alimentamos? ¿Podemos alimentarios conscientemente? ¿Qué …
Podcast especial donde analizamos, junto al Dr. Efrén Orozco López, la actualidad de la Organización Las Abejas a la luz del petitorio de justicia por la Masacre de Acteal, acontecida el 22 de diciembre de 1997, donde fallecieron 45 indígenas …
Hablamos sobre el decrecimiento y la relación con la vida contemplativa. ¿Es sostenible la sociedad de crecimiento en la que vivimos? ¿A qué conduce el crecimiento desmedido? ¿Podemos llevar conciencia al consumo?
Hablamos de la relación entre el arte y la conciencia con la Dra Rosario de Casso ¿Qué papel juega la conciencia en el arte? Nos detenemos en la importancia de la perseverancia, la confianza y el trabajo en el arte …
Hablamos sobre el estrés y el sufrimiento desde la perspectiva meditativa. Nos adentramos en una reflexión sobre la posibilidad de reconfigurar la relación con el sufrimiento inevitable mediante la práctica de Mindfulness.
Hablamos sobre el movimiento Black Lives Matter con el Dr. Aurelio Coronado y el Dr. Leonardo González. ¿Que representa hoy este movimiento y por qué es tan importante?
Hablamos sobre la inversión en militarización y la inversión en salud pública. ¿Cuanto tiene que ver la crisis del covid 19 con nuestras prioridades como humanidad? ¿Qué nos deparará el mundo que viene en este sentido?
Hablamos, desde una perspectiva meditativa y basada en la reflexión psicológica, sobre cómo lidiar con el miedo producto del confinamiento por la pandemia producida por el covid 19.