Materiales previos a la clase:
A modo de introducción a la clase, mira el vídeo: “Construir la paz y capacitar a las comunidades a través de los medios de subsistencia en Mindanao (Filipinas)”, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Para ver con subtítulos en español, sigue la ruta siguiente:
settings>subtitles>english>subtitles>auto translate>spanish
Bienvenido/a a la sección de Materiales de la clase 11!

Materiales:
1- Pulsa aquí para ver la Grabación de la clase 11:Seminario de desarrollo de proyectos de intervención (1 parte).
2- Pulsa aquí para ver o descargar las Diapositivas de la clase 11
3 – Pulsa en los siguientes enlaces para descargar la Bibliografía de la clase, texto Lederach (1998) Construyendo la paz Reconciliación sostenible en sociedades divididas, lectura de las páginas 45 a la 114.
4- Pulsa aquí para ver/descargar la Guía de preguntas para la incorporación de perspectiva de construcción de paz en proyectos
5- Pulsa aquí para ver o descargar la Breve guía para la elaboración de proyecto de intervención con perspectiva de paz positiva
Tarea quincenal:
Tomando en cuenta lo visto en la clase 11:
a) utiliza la guía de preguntas para la incorporación de perspectiva de construcción de paz positiva para analizar tu proyecto previo de intervención
b) Comienza a escribir tu avance del proyecto de intervención con perspectiva de paz positiva
c) Trae tus avances a la clase 12 de la diplomatura.
Práctica quincenal:
Práctica quincenal sugerida clase 11:
Las 8 habilidades de peacebuilding (Unesco) se van moldeando a lo largo de clases específicas dentro de los 12 encuentros.
Para ahondar en las habilidades personales de construcción de paz, en la presente quincena se invita a elegir una de las prácticas vistas en clases anteriores, recomendando trabajar en aquella que consideres menos desarrollada o desees profundizar. Estas pueden ser:
a) Práctica de autononciencia.
b) Comunicación interpersonal intercultural.
c) Escucha activa
d) Comunicación noviolenta.
e) Nutrir en valores
f) Pensamiento crítico
g) Apertura y sensibilidad a la otredad y la diferencia
Material extra:
Nota: los materiales extras de las clases son de realización o uso voluntario por parte del alumno. No requieren tareas asociadas.
Como material extra te invitamos a revisar:
Entrevista a John Paul Lederach, sobre consideraciones en el trabajo en la mediación y construcción de paz en contextos de conflicto, aquí: Entrevista a John Lederach