Materiales previos a la clase:
En la sesión 12 profundizamos la exploración de las posibilidades y necesidades que implica un proyecto con perspectiva de construcción de paz. A modo de introducción a la sesión, el docente te invita a revisar el vídeo: “Hacer frente a las violencias desde la construcción de paz” de John Paul Lederach.
Bienvenido/a a la sección de materiales de la clase 12:
Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/campus-estudiosparalapaz.org/public_html/wp-includes/media.php on line 467

1-Toca en el siguiente link para ver la grabación de la clase 12: Seminario de desarrollo de proyectos de intervención 2 parte.
2-Toca aquí para descargar las diapositivas de la clase Seminario de desarrollo de proyectos de intervención ( 2 parte).
Material extra:
1- Para profundizar en la construcción de paz, mira el texto: Tendencias en construcción de paz (Parcival et al, 2020)
2- Para consultar documentos de las Naciones Unidas, consulta el buscador de la Biblioteca Digital de las Naciones Unidas.
Ruta de egreso de la diplomatura:
Dado que la evaluación final se realiza a partir de la calificación del PROTOCOLO FINAL DE INTERVENCIÓN y las tareas entregadas. Lee con atención las siguientes indicaciones para transitar la ruta de egreso.
Paso 1) Entrega del protocolo final de intervención: tienes desde el 14 y hasta el 21 de Septiembre del 2022. Adjunta tu protocolo en la sección tareas del presente apartado.
Nota sobre entrega de tareas: podrás entregar las tareas faltantes hasta el cinco de octubre del 2022.
PASO 2) Recepción de diplomas: a partir del 5 de octubre de 2022.