Materiales previos a la clase:
En la clase 2, trabajamos sobre los fundamentos, organización y valores fundamentales de las prácticas de Mindfulness. Los materiales de la clase se suben a ecampus posteriormente a su celebración. No obstante, a modo de introducción a la clase 2, te invitamos a mirar el video “9 Actitudes de Mindfulness” donde su principal precursor en occidente Kabat -Zinn PhD trata cada una de ellas.
Bienvenido/a a la sección de materiales de la clase 2

Materiales
1- Pulsa aquí para ver la grabación de la clase 2 Modelos y bases de la práctica de Mindfulness
IMPORTANTE: Te invitamos a recordar que la plataforma zoom te pedirá ingresar tus datos de correo electrónico y nombre para poder acceder a la grabación de las clases. Con ello se promueve la salvaguarda de la privacidad de profesores y alumnos del curso, permitiendo detectar cualquier intrusismo por parte de personas ajenas al mismo.
2- Pulsa aquí para ver o descargar las diapositivas de la sesión dos Bases de la práctica de mindfulness
3- Pulsa aquí para ver o descargar la segunda entrega del cuadernillo de prácticas e intervenciones basadas en mindfulness
4- Pulsa aquí para ver o descargar la Lectura sesión 2 “Afina el Corazón” (Stahl y Goldstein)
Tarea
1- Lee el texto “Afina el corazón” (punto 4 de la sección materiales) y realiza una síntesis de lectura del mismo.
2- Sube tu síntesis a la sección Tareas en esta clase.
Práctica
Nota: La formación contempla la entrega, en sucesivas entregas correspondientes a las clases del diplomado, de un “Cuadernillo de prácticas e IBMs”. Dicho cuadernillo tiene por fin orientar las prácticas que el alumno debe realizar diariamente para consolidar las habilidades éticas, cognitivas y de instrucción, en su caso, óptimas para el trabajo en Mindfulness y Promoción de la salud.
Prácticas quincenales de la clase 2: Alternar cada día Meditación del ancla de la respiración y body scan. Realizar, además, una vez al día una actividad rutinaria con conciencia plena.
a) Práctica formal: Realiza, con base en el cuadernillo de prácticas y lo visto en clase, la práctica de la meditación del ancla de la respiración alternando con body scan. Puedes realizar cada día una práctica. Adapta el tiempo de acuerdo a experiencia previa (de 15 a 30 minutos). Importante: recuerda buscar un espacio tranquilo, iluminado y privado para realizar la práctica formal diaria.
Audio de apoyo para el body scan
b) Práctica informal: Realizar una actividad rutinaria con conciencia plena, una vez al día (de preferencia siempre la misma actividad y en el mismo horario, para generar un hábito).
Material extra
Nota: los materiales extras de las clases son de realización o uso voluntario por parte del alumno. No requieren tareas asociadas.
Para profundizar en lo visto y comentado durante la clase dos puedes consultar los siguientes materiales:
1- Texto Cómo funciona la meditación mindfulness de Holzel
2- Vídeo El cerebro del Meditador
3. Para conocer más acerca del modelo de Liverpool de Malinowski puedes descargar este artículo (sólo en inglés)
3- Texto Mecanismos de Mindfulness de Shapiro