
Author: eCampus
Administrador académico del sitio.
Pago seguro:
Sigue los pasos a continuación para inscribirte en la formación:
crea una cuenta
Pulsa el botón superior para crear una cuenta con tus datos.
¿Ya tienes una cuenta? inicia sesión pulsando aquí
paga via stripe
Pulsa el botón comprar y elige una de las dos modalidades de pago. Realiza tu pago de manera segura mediante Stripe.
Accede al programa
Una vez realizado el pago, accede a tu perfil de alumno en e-campus y todos los contenidos de la formación.
Pago único
Paga en una sola exhibición. Incluye Inscripción y las 6 mensualidades.Pago mensual
Pago por mes. Se requiere el pago de 18€ de inscripción.Comunicate directamente con nosotros:
Para más información (programa, becas, fechas, docentes) envía Whatsapp pulsando el siguente botón:
MensajeI. Introducción al Mindfulness: convergencia entre Occidente-Oriente. Conceptualización y modelos de Mindfulness. Bases neurofisiológicas y cognitivas de la conciencia plena.
II. Componentes de la atención plena: los siete principios o actitudes
III. Meditación vipassana
IV. Habilidades del terapeuta: presencia disciplinada, observación ecuánime y empatía.
I. Introducción a las terapias de tercera generación o contextuales. Principios y conceptos fundamentales
II. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): fundamentos teóricos y puesta en práctica
III. Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
I. Programa de reducción de estrés basado en Mindfulness (MBSR)
II. Terapia cognitiva basada en Mindfulness para la depresión(MBCT)
III. Mindfulness aplicado a otros trastornos: de la alimentación, hiperactividad, conductas adictivas
IV. Mindfulness, acompañamiento al buen morir y protocolos de intervención en casos de duelo
I. Mindfulness en contextos pedagógicos: Niños y adolescentes.
II. Crianza basada en Mindfulness: técnicas y principios para la paternidad con atención plena.
III. Mindfulness en empresas y manejo de grupos
Sesiones | Fechas |
Sesión 1 | 26 de febrero |
Sesión 2 | 12 de marzo |
Sesión 3 | 26 de marzo |
Sesión 4 | 09 de abril |
Sesión 5 | 23 de abril |
Sesión 6 | 07 de mayo |
Sesión 7 | 21 de mayo |
Sesión 8 | 04 de junio |
Sesión 9 | 18 de junio |
Sesión 10 | 02 de julio |
Sesión 11 | 16 de julio |
Sesión 12 – cierre | 30 de julio |
Aprende a implementar, evaluar y dirigir Intervenciones Basadas en Mindfulness en el contexto terapéutico
Mindfulness y Psicoterapia
Mindfulness es hoy uno de los elementos fundamentales de diversos enfoques terapéuticos.
La evidencia sobre su funcionalidad, pertinencia y aplicabilidad en el área de la salud mental y las ciencias del comportamiento ha sentado un precedente contundente y ha abierto un camino a una nueva forma de hacer terapia.
El Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia (10ed) se ha conformado, a lo largo de los años de formación a más de 450 profesionales, como un sólido marco de práctica personal y formación basada en evidencias para profesionales de todo el mundo que desean incorporar una metodología y técnica coherente basada en mindfulness en su quehacer profesional.
¿Qué habilidades desarrollas al tomar este Programa?
Promover la práctica de la Atención Plena en sí mismo y en otros.
Aplicar protocolos de trabajo Mindfulness basados en psicoterapias de tercera generación.
Dirigir y desarrollar sesiones de psicoterapia con un enfoque Mindfulness
Trabajar sobre condicionamientos y modos de pensamientos rígidos y automáticos relacionados con el stress, la ansiedad y la depresión, entre otros.
Aplicar técnicas de Mindfulness y terapias de tercera generación a distintos grupos y contextos para la prevención, tratamiento y seguimiento.
Cursado
- En vivo Online desde España
- Material y recursos disponibles 100% online
- Videos de clases disponibles en todo momento
- Manual de técnicas de intervención
- Protocolos e inventarios basados en evidencia
Formato
- 12 clases
- Guia de práctica paso a paso
- Tutoría transversal
- Estándares de calidad internacional
- Diploma con sello de verificación digital de validez y certificación de competencias.
Profesores

Inés Vázquez Rico (Esp)
Lic. en psicología por la Universidad de Granada (España). Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (España). Máster en Diversidad Cultural y Espacios Sociales, por el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas (México/ Beca Conacyt). Profesora de Mindfulness Based Stress Reduction por la Brown University, School of Public Health (USA).

Dr Leonardo González Torres (Esp)
Doctor en Estudios Socio Culturales por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México, Beca Conacyt). Maestro en Terapias Contextuales de la UAL (España). Docente universitario. Autor publicado (USA, México, Chile). Profesor de Mindfulness Based Stress Reduction por la Brown University, School of Public Health (USA). en Psicología por la Universidad Católica de Cuyo (Argentina) y psicólogo por la UNED (España).
Que dicen nuestros egresados sobre la formación:



Formación relacionada

Diplomatura en Construcción de la Paz y Prevención de la Violencia (6 Ed)
Desarrolla habilidades como constructor de paz y aprende a medir, evaluar y diseñar intervenciones en contextos de conflicto.