Video previo a la clase
En la sesión 3 trabajamos sobre la relación entre Mindfulness y las terapias de tercera generación o contextuales. Por ello, a pedido del docente, te invitamos a ver el siguiente video, sobre flexibilidad psicológica, protagonizado por el precursor de las terapias contextuales y la Terapia de Aceptación y Compromiso, Steven Hayes, PhD., a modo de introducción a los temas de la sesión (recuerda configurar los subtítulos en español). Nos vemos en la clase 3!
Bienvenido/a a la sección de contenidos de la clase 3
Materiales:
1- Pulsa aquí para ver la Grabación de la clase 3: Introducción a las terapias contextuales. ACT
IMPORTANTE: Te invitamos a recordar que la plataforma zoom te pedirá ingresar tus datos de correo electrónico y nombre para poder acceder a la grabación de las clases. Con ello se promueve la salvaguarda de la privacidad de profesores y alumnos del curso, permitiendo detectar cualquier intrusismo por parte de personas ajenas al mismo.
2- Pulsa aquí para ver o descargar las Diapositivas Diplomado en Mindfulness y psicoterapia 9 Ed Clase 3_Terapias context y ACT
4- Pulsa aquí para ver o descargar el cuadernillo de prácticas e intervenciones_clase 2
5- Pulsa aquí para descargar el Cuestionario AAQ-II en español
6- Pulsa aquí para descargar la Lectura de la clase 3 “Terapia de Aceptación y Compromiso”(Barraca, 2007) (la lectura no requiere síntesis a presentar).
7. Pulsa aquí para descargar el audio de movimientos conscientes postura en el suelo.
Actividad de profundización de la clase:
1) Mira el video de Steven Hayes sobre el funcionamiento del lenguaje y el papel de ACT en los procesos de conciencia, aqui: Video Steven Hayes
Posteriormente, lee el material de Lectura “Terapia de aceptación y compromiso (Barraca, 2007) ubicado en Materiales.
2) Teniendo en cuenta el material previo y la clase 3, responde:
1- ¿Qué es ACT?
2-¿Cuál es el papel de las prácticas de Mindfulness en ACT?
3-¿Qué es la flexibilidad psicológica?
3) Sube o escribe tu respuesta en el apartado “tarea clase3 en e-campus.
Práctica quincenal
Nota: La formación contempla la entrega, en sucesivas entregas correspondientes a las clases del diplomado, de un “Cuadernillo de prácticas e IBMs”. Dicho cuadernillo tiene por fin orientar las prácticas que el alumno debe realizar diariamente para consolidar las habilidades éticas, cognitivas y terapéuticas, en su caso, óptimas para el trabajo en Mindfulness y Psicoterapia.
Prácticas quincenales de la clase: Movimientos conscientes recostados y cuestionario AAQ-II.
a) Realiza, con base en el cuadernillo de prácticas y lo visto en clase, la práctica de movimientos conscientes recostados, intercalando esta práctica un día, con la exploración corporal otro. Importante: recuerda buscar un espacio tranquilo, iluminado y privado para realizar la práctica formal diaria.
b) Realiza una autoaplicación del cuestionario AAQ-II y anota los resultados para la clase 4 (no tendrás que compartir los resultados).
Posturas de movimientos conscientes (posición en el suelo).
Material extra
Nota: los materiales extras de las clases son de realización o uso voluntario por parte del alumno. No requieren tareas asociadas.
Para profundizar en la temática de terapias contextuales, puedes recurrir a los siguientes textos adicionales que ponemos a tu disposición:
1- Las nuevas trapias psicológicas de tercera generación (Mañas, s/ff)
2- Terapias de conducta de tercera generación (Pérez, 2006)
3- Aplicación de la Terapia de Aceptación en hombres con maltrato (Sahagún, 2013)