fbpx
¿Dudas?
+34 642153699
info@campus-estudiosparalapaz.org
  • Inicia sesión
  • Crea una cuenta
  • FORMACIÓN
  • NOSOTROS
    • Investigación
    • Docentes
    • Contacto
  • ATENCIÓN Y CONSULTORÍA
    • Investigación
    • Psicoterapia
  • RECURSOS
    • Seminario Openschool
    • Podcast Pazcamino
    • BLOG
  • CAMPUS

Seminario Openschool

  • Home
  • Blog
  • Seminario Openschool
  • Dejar ir: el cultivo de la no identificación en la práctica de Mindfulness, con el Dr. Leonardo González Torres

Dejar ir: el cultivo de la no identificación en la práctica de Mindfulness, con el Dr. Leonardo González Torres

  • Posted by eCampus
  • Categories Seminario Openschool
  • Date 16/11/2022
  • Comments 0 comment

"Soltar significa dejar de coaccionar, resistir o luchar, a cambio de algo más poderoso y sano que surge de permitir que las cosas sean como son sin quedar atrapado en tu atracción o rechazo hacia ellas, en la pegajosidad intrínseca del querer, del gustar y del no gustar."

Jon Kabat-Zinn, PhD

El cultivo del “dejar ir” es la práctica de permitir que las cosas sean como son. En cada oportunidad de practicar Mindfulness se abre la posibilidad de cultivar el dejar ir. En el fondo, dejar ir implica poder aprender a estar con las experiencias -pensamientos, sentimientos, emociones- tal y como son.

La practica de mindfulness ha dado cuenta de multiples beneficios en el trabajo con trastornos clínicos -relacionados con la depresión, ansiedad, etc.- (Segal el al,  2013) y con el fortalecimiento de la flexibilidad psicológica, la mejora en la empatía y una mayor relación con el estrés, entre otros (Hayes, 2017; Kabat Zinn, 2020).

En el presente seminario exploraremos maneras de cultivar la actitud de dejar ser durante la práctica de Mindfulness de manera formal e informal.

¿Podemos aprender a tener una relación mas sana con aquello que pasa por nuestra conciencia y vida?

Descúbrelo en el presente seminario con la el Dr. Leonardo González Torres. 

 

Mantente actualizado/a.

Mira todos los seminarios abiertos que tenemos disponibles para ti.

seminarios

Mucho más que una formación.

Conoce nuestra oferta educativa
  • Share:
author avatar
eCampus

Administrador académico del sitio.

Previous post

Autocuidado en constructores/as de paz: prácticas para cuidar la salud frente a los retos actuales, con la Mtra. Inés Vázquez Rico.
16/11/2022

Next post

Estrés parental y estrés infantil: mindfulness en la regulación del bienestar familiar, con la Mtra. Inés Vázquez Rico.
01/12/2022

You may also like

22- 01- 2021 (78)
Mindfulness y aceptación corporal: el cultivo de la conciencia plena en procesos de aceptación del cuerpo y la autoestima.
20 marzo, 2023
Seminario Openschool/ Psicología positiva: técnicas de intervención para la psicoterapia basada en Mindfulness/ Jueves 26 de enero-19:00 hs (España)
23 enero, 2023

Obtén tu código de acceso gratuito al seminario. Inscríbete al seminario Openschool pulsando el botón.  Haz clic aquí Un tratamiento que se ocupa del sufrimiento humano, debe ser rigurosamente evaluado para determinar su efectividad John y Rita Somers-Flanagan, PhD (2015) …

estrés infantil
Estrés parental y estrés infantil: mindfulness en la regulación del bienestar familiar, con la Mtra. Inés Vázquez Rico.
1 diciembre, 2022

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

Categorías

  • Blog
  • Duelo
  • Estrés
  • Maternidad consciente
  • Mindfulness
  • Noviolencia
  • Paz
  • podcast
  • Salud mental
  • Seminario Openschool
  • Sin categoría

Teléfono

+34 642153699

Correo

info@campus-estudiosparalapaz.org

Facebook Instagram Youtube
Copyright © 2022 –
Círculo de estudios para la paz S.L.
Todos los derechos reservados
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Register a new account

Are you a member? Login now

Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Ver nuestra POLÍTICA DE COOKIES
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}