Formación profesional en Mindfulness y Psicoterapia.
Bienvenido/a a la formación pionera en habla hispana.
Participa de la sesión introductoria a la diplomatura el 11 de noviembre del 2023.

Programa de formación profesional en Intervenciones Basadas en Mindfulness acreditado por la Asociación Internacional de Profesores de Mindfulness (IMTA)
Aprende a implementar, evaluar y dirigir intervenciones basadas en Mindfulness en el contexto terapeutico
Formato:
- 12 clases
- Guia de práctica paso a paso
- 200 hs de clase.
- Estándares de calidad internacional
- Diploma con sello de verificación digital de validez y certificación de competencias.
Descripción:
Mindfulness es hoy uno de los elementos fundamentales de diversos enfoques terapéuticos.
La evidencia sobre su funcionalidad, pertinencia y aplicabilidad en el área de la salud mental y las ciencias del comportamiento ha sentado un precedente contundente y ha abierto un camino a una nueva forma de hacer terapia.
El Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia (11ed) se ha conformado, a lo largo de los años de formación a más de 500 profesionales, como un sólido marco de práctica personal y formación basada en evidencias para profesionales de todo el mundo que desean incorporar una metodología y técnica coherente basada en mindfulness en su quehacer profesional.
Estructura:
En vivo online desde España
Nuestras clases se realizan en vivo. Tendrás la oportunidad de interactuar directamente con profesores y con colegas de todo el mundo para que tu aprendizaje sea personalizado y directo.
Material y recursos 100% disponibles
Contarás con un espacio personalizado en un ecosistema de aprendizaje online. Tendrás, videos, audios, manuales, protocolos y lecturas que podrás descargar y consultar.
Espacios de mentoria
Nuestros docentes te acompañarán en espacios donde podrás hacer preguntas sobre todo lo relacionado con tu proceso de formación. Tendrás contención y orientación en el camino.
Manual de prácticas y técnicas de intervención
Hemos diseñado un manual para que tengas todas las prácticas e intervenciones a mano. Tendrás claridad en el proceso de trabajo.
Protocolos basados en evidencia
Nuestros contenidos se rigen por un alto estándar de calidad científico y actualización. Puedes estar seguro de que lo que aprendes es: relevante, ético y aplicable.
Qué aprendes al tomar el programa:
Aplicar protocolos de trabajo Mindfulness basados en psicoterapias de tercera generación.
Dirigir y desarrollar sesiones de psicoterapia con un enfoque Mindfulness
Trabajar sobre condicionamientos y modos de pensamientos rígidos y automáticos relacionados con el stress, la ansiedad y la depresión, entre otros.
Aplicar técnicas de Mindfulness y terapias de tercera generación a distintos grupos y contextos para la prevención, tratamiento y seguimiento.
- Promover la práctica de la Atención Plena en sí mismo y en otros.

"Lo que necesitamos aprender es a mirar hacia el pensamiento, en lugar de mirar desde él."
Steven Hayes, PhD
Dirigido a:
- Psicólogos
- Psiquiatras
- Otros profesionales habilitados para el ejercicio de la psicoterapia
Objetivos:
Promover la práctica de la Atención Plena en sí mismo y en otros.
Aplicar protocolos de trabajo Mindfulness basados en psicoterapias de tercera generación.
Dirigir y desarrollar sesiones de psicoterapia con un enfoque Mindfulness
Trabajar sobre condicionamientos y modos de pensamientos rígidos y automáticos relacionados con el stress, la ansiedad y la depresión, entre otros.
Aplicar técnicas de Mindfulness y terapias de tercera generación a distintos grupos y contextos para la prevención, tratamiento y seguimiento.
Dimensiones transversales y programa académico:
El programa se estructura a través de cuatro dimensiones transversales mediante las cuales se organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tales dimensiones son el eje a partir del cual se estructuran los demás contenidos del programa y están presentes en cada una de las sesiones de clase de manera concreta.
I. Introducción al Mindfulness: convergencia entre Occidente-Oriente. Conceptualización y modelos de Mindfulness. Bases neurofisiológicas y cognitivas de la conciencia plena.
II. Componentes de la atención plena: los siete principios o actitudes
III. Meditación vipassana
IV. Habilidades del terapeuta: presencia disciplinada, observación ecuánime y empatía.
I. Introducción a las terapias de tercera generación o contextuales. Principios y conceptos fundamentales
II. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): fundamentos teóricos y puesta en práctica
III. Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
I. Programa de reducción de estrés basado en Mindfulness (MBSR)
II. Terapia cognitiva basada en Mindfulness para la depresión(MBCT)
III. Mindfulness aplicado a otros trastornos: de la alimentación, hiperactividad, conductas adictivas
IV. Mindfulness, acompañamiento al buen morir y protocolos de intervención en casos de duelo
V. Mindfulness en problemas de adicción.
I. Mindfulness en contextos pedagógicos: Niños y adolescentes.
II. Crianza basada en Mindfulness: técnicas y principios para la paternidad con atención plena.
III. Mindfulness en empresas y manejo de grupos
Solicita el calendario académico a info@campus-estudiosparalapaz.org
Docentes:

Inés Vázquez Rico (España)
Lic. en psicología (España). Máster en Psicología Clínica (España). Máster en Diversidad Cultural y Espacios Sociales (México/ Beca Conacyt). Profesora del programa MBSR (Brown University, USA) y el programa Mindful Parenting (Center Vor Mindfulness, Holanda).

Profesora Amy Burke (Canadá)
Profesora senior del programa de mindfulness y educación para adolescentes .b (UK) y formadora de profesores. Experta en Mindfulness y educación.

Profesor Kevin Hawkins (Reino Unido)
Autor publicado con "Mindful teacher, Mindfu School" y "The Mindfulness teacher toolkit" (SAGE publications) y profesor senior de Mindfulness y Educación.

Dr Leonardo González Torres (España)
Doctor en Estudios Socio Culturales (México, Beca Conacyt). Maestro en terapias contextuales (UAL, España). Autor publicado (USA, México, Chile). Profesor del programa MBSR (Brown University, USA) y el programa de mindfulness y educación .b.


Titulación:
- Al finalizar la Diplomatura obtendrás un Diploma que avala tu formación como Instructor de mindfulness, en el programa acreditado por la International Mindfulness Teachers Association (IMTA).
- Tu diploma contará con un CÓDIGO DE VALIDACIÓN que remite a nuestra página web donde se encontrarán los elementos fundamentales de la formación. De ese modo podrás dar cuenta de la formación tomada y los criterios internacionales de egreso.
Requisitos de egreso:
- Participación en clases en vivo online.
- Realización de prácticas de intervenciones basadas en Mindfulness para psicoterapia.
- Realización de examen final de conocimientos.
Al finalizar el programa habrás aprendido a evaluar la conducta de tus clientes y diseñar estrategias terapéuticas y aplicar protocolos de mindfulness basados en evidencia para problemas frecuentes en la clínica.
Preguntas frecuentes:
Si tienes alguna otra pregunta, comunícate con nosotros directamente por whatsapp o a través del formulario de contacto.
Para poder ingresar al programa debes contar con un titulo universitario que habilite en tu país para el ejercicio de la psicoterapia (como psicología, psiquiatría, etc.).
Al finalizar el programa obtendrás un título que reconoce tu aprendizaje como diplomado en Mindfulness y psicoterapia, además, con un sistema de código de autenticación. Ello hace que tu diploma sea autenticado automaticamente mediante
El programa consiste en el cursado de contenidos teórico-prácticos que tienen por fin ayudarte a construir un perfil de psicoterapeuta experto en metodologías basadas en mindfulness.
Significa que el programa se cursa a distancia pero en tiempo compartido y de manera presencial. Te conectarás en tiempo real con los docentes y compañeros y podrás interactuar directamente con la comunidad para que tu conocimiento sea completo, humanizado y realmente profesionalizante.
Inscríbete de manera segura y en dos pasos:
Aprende a promover la paz:
Obtén herramientas para elaborar, guiar y medir programas en mindfulness a través de 12 clases con expertos internacionales de España, Argentina, Canadá e Inglaterra.
Incluye clases en vivo online, segmentos de profundización, manual de prácticas de mindfulness, tutorías, lecturas especializadas…
Pago seguro:
Realiza el pago de manera segura mediante Stripe.
Nuestro equipo estará para asesorarte en todo el proceso.
Inscríbete:
Opción 1: Un solo pago de 546 Euros (pagando de modo anticipado)
Opción 2: Seis pagos mensuales de 102 Euros (se cobrará la inscripción de 25 Euros en la primer mensualidad) (Pagando antes del 15 de noviembre).
Evaluación sobre la Diplomatura en Construcción de paz:
Qué dicen nuestros egresados sobre la formación?
Contacto
¿Cómo podemos apoyarte?
Si tienes alguna pregunta sobre la formación, déjanos tus datos para contactarnos contigo lo antes posible.