Antes del retiro:
1. Prepara tu espacio para el retiro:
- Si es posible, busca un espacio específico para realizar el retiro como, por ejemplo, una habitación concreta de tu vivienda o una zona específica de una casa. Asegúrate de que el lugar esté libre de distracciones y sea un espacio tranquilo.
- Asegúrate de que cuentas con una conexión estable a internet para poder acceder a la conexión en línea de modo ininterrumpido durante las sesiones.
- Ten a bien identificar previamente una zona adecuada para realizar la práctica de meditación caminando. Puede ser dentro de la vivienda o espacio o fuera. De ser fuera cuida que no sea un lugar con cruce de calles o transitado por personas o coches.
- Lleva al espacio de práctica todo lo que necesites para realizar la práctica de movimientos conscientes: esterilla o matt de yoga, zafu, silla, ropa, etc. Si tienes necesidades de movimiento especial ten a mano cualquier elemento que pueda ayudarte en la práctica.
- Antes de que inicie el retiro, tomate unos minutos para establecer una intención para todo el retiro. Ella puede ser de gran apoyo en momentos durante el retiro en los que necesites recordar el sentido de tu práctica.
2. Comidas:
- Si es posible, realiza todas las compras de comida antes de que inicie el retiro.
- Realiza un plan de comidas para esa semana, de manera que no tengas que emplear ni decidir que preparar en cada comida.
- Selecciona comidas simples para tomar en el retiro. Preferentemente de origen natural y fácil digestión.
3. Relación con personas (familiares, pareja, hijos, amigos, etc.) que no están en el retiro:
- Ten una conversación con tus compañeros de casa sobre sus y tus expectativas durante el retiro. Habla abiertamente de prácticas y límites para todos y prioriza el confort de los otros como parte de tu trabajo compasivo.
- Habla con tus compañeros de casa sobre el noble silencio. tal vez sea buena idea acordar un momento específico del día para hablar cosas que son importantes.
- Pega la agenda de retiro o coméntala con tus compañeros de casa, de manera que sepan como estarás funcionando esos días.
- Planea el cuidado de tu mascota previamente al retiro.
- Considera comer en momentos alternativos a los de los demás habitantes de la casa para evitar encontrarte en la cocina o comedor durante el horario de comidas.
- Ten en cuenta que algunos aspectos de la experiencial del retiro pueden no darse exactamente según lo planeado y eso está bien.
- Sobre todo mantente relajado y cultiva la benevolencia y compasión con todos los compañeros de casa para transitar juntos el retiro.
4. Relación con la tecnología:
- Asegúrate de que cuentas con un ordenador o tablet para tomar el retiro adecuadamente. Los teléfonos móviles no son recomendables para ello.
- Previamente, asegúrate de contar con las credenciales de unión a la sala virtual del retiro en línea como link y contraseña de ingreso (si aplica).
- Revisa nuestras recomendaciones sobre el comportamiento en línea.
- Pon un mensaje automático de “estoy fuera estos días” en tu casilla de correo, a fin de cultivar la actitud de retiro. Puedes ver un vídeo tutorial sobre esto aquí.
- Avisa a las personas sobre como contactarte ante una emergencia real. Puedes elaborar señales específicas como pedir que las personas llamen o envíen textos con la clave “urgente” si es que hay una necesidad apremiante.
Durante el retiro:
- Asegúrate de contar con todo lo necesario para la conexión online.
- Intenta no utilizar otros dispositivos electrónicos o interactuar con contenidos digitales externos al retiro durante el mismo.
- Practica la auto-disciplina atendiendo a todas las sesiones y respetando la agenda del retiro.
- Recibe todo lo que ocurra en el retiro con atención amable compasión hacia usted y los demás.
- Reconoce que nada es perfecto ni permanente. Durante un retiro en casa puedes experimentar alegría, frustración, felicidad, inquietud, expectación, duda e innumerables pensamientos, sentimientos y emociones. Recíbelos todos con una actitud acogedora y simplemente reanuda la práctica.