
Mindfulness y aceptación corporal: el cultivo de la conciencia plena en procesos de aceptación del cuerpo y la autoestima.
- Posted by eCampus
- Categories Seminario Openschool
- Date 20/03/2023
- Comments 0 comment
"La agresión más fundamental a nosotros mismos, el daño más fundamental que podemos hacernos, es permanecer ignorantes por no tener el valor y el respeto de mirarnos con honestidad y delicadeza".
Pema Chöndron
Dentro de la cultura occidental la presentación de cuerpos delgados o esbeltos como la norma ha contribuído a expectativas poco realistas del propio cuerpo y una percepción errónea de la autoimagen (Bombak, 2019). Ello ha acarreado, para muchas personas, una enorme dificultad para sentirse satisfechos con aspectos sanos de su propio cuerpo.
La aceptación corporal es, dentro de las ciencias de la salud, un indicador de salud mental (Layman et al, 2021). Mindfulness, el cultivo de la atención sin juicio y con aceptación (Kabat Zinn, 2017), ha sido vinculado a mayores índices de aceptación corporal y como factor facilitador de procesos de aceptación de la autoimagen.
En el presente seminario, exploraremos el uso de intervenciones basadas en Mindfulness en la promoción de procesos de aceptación corporal. ¿Es posible que la práctica contribuya a una mejor relación con nuestro cuerpo tal cual es?
Descúbrelo en el presente seminario con el Dr Leonardo González Torres transmitido desde el Círculo de Estudios para la Paz.
Mantente actualizado/a.
Mira todos los seminarios abiertos que tenemos disponibles para ti.
Mucho más que una formación.
Administrador académico del sitio.
You may also like
Obtén tu código de acceso gratuito al seminario. Inscríbete al seminario Openschool pulsando el botón. Haz clic aquí Un tratamiento que se ocupa del sufrimiento humano, debe ser rigurosamente evaluado para determinar su efectividad John y Rita Somers-Flanagan, PhD (2015) …