Obtén tu código de acceso gratuito al seminario.

Inscríbete al seminario Openschool pulsando el botón. 

Haz clic aquí

“¿las pequeñas cosas? -No son tan pequeñas"

Mindfulness puede ser definido como un tipo especial de funcionamiento de la consciencia que surge de prestar atención de modo no enjuiciante, abierto y presente (Kabat-Zinn, 2003). Las intervenciones basadas en Mindfulness (MBIs) son procesos que, basados en la práctica de Mindfulness, se han estructurado como estrategias fundamentales de procesos de acompañamiento psicológico, médico, educativo, organizacional, entre otros. 

 

No obstante, se ha señalado que su emergencia y amplia recepción requieren, por parte de los profesionales que las utilizan, una clara consciencia ética que les permita pasar de la práctica y enseñanza de Mindfulness a la de el “mindfulness correcto” (Greenberg y Mitra, 2015). 

 

Conocer los principios éticos que rigen una práctica adecuada, pertinente y efectiva de Mindfulness es esencial para no producir daño y reducirlo, como para promover mas y mejores resultados de la enseñanza de Mindfulness a largo plazo. Sin dicho saber, el profesional se expone no solo al fracaso pedagógico sino a la posibilidad de promover una práctica inadecuada de Mindfulness. 

 

Qué principios metodológicos permiten promover intervenciones basadas en Mindfulness pertinentes? ¿Qué aspectos claves se deben cuidar y cultivar para promover intervenciones éticas de Mindfulness? ¿Qué estrategias sirven al profesional que trabaja con intervenciones basadas en Mindfulness para consolidar una práctica tanto efectiva como correctamente ética de Mindfulness?

 

Descúbrelo en el siguiente seminario Openschool con el Dr. Leonardo González Torres.

Fecha y hora:

jueves 31 de agosto de 2023

19:00/ España (hora peninsular).

 

¿Vives fuera de España?

Consulta el horario en tu país de residencia:

13:00/ Chile, Puerto Rico y Miami.

14:00/ Argentina y Uruguay

12:00/ Colombia y Perú

11:00/ México y Costa Rica

Participación:

Seminario abierto y sin costo para profesionales e interesados/as vía código de ingreso. 

Atención: Si deseas constancia de participación comunícate con nuestro equipo para obtenerla por 25 €.

Únete por Zoom:

Formulario de inscripción al seminario Openschool:

Zoom te pedirá un código de acceso al seminario. Para recibir el correo con el código de acceso gratuito, rellena los datos y pulsa enviar. Posteriormente revisa tu casilla de correo para encontrar el código. 

Ya tienes tu código de ingreso al seminario?

Felicidades. Toca el botón para ingresar directamente a zoom. 

Ingreso a Zoom

Formación continua:

Formación profesional en Instructor/a de Mindfulness

Acreditado por la International Mindfulness Teachers Association (IMTA). Inicio en Septiembre. Plazas limitadas. 

Mucho más que una formación.

Egresados:

Qué dicen nuestros egresados: 

Excelente
A base de 50 evaluaciones
Jorge Teran
Jorge Teran
2023-05-15
Este programa ha sido una gran experiencia enmarcada dentro de un gran profesionalismo y la continua expresión de humanidad de nuestros maestros, cuya congruencia resulta ser una lección tan contundente como los contenidos y las prácticas que nos impartieron; realmente extraño mucho nuestras clases. Mil gracias!!
Ines Velo
Ines Velo
2023-05-12
El diplomado es muy completo, tiene mucho contenido claro y acertado. Los profesores son personas muy amables, congruentes y pacientes. Me llevo todo pero lo que me dio un cambio total y profundo a nivel personal fue la experiencia del retiro. Infinitamente agradecida con Inés y Leo 🙏🏼
Ana Castañeda
Ana Castañeda
2023-05-12
Sobrepasó mis expectativas en todos sentidos. Son sumamente éticos y profesionales.
Juan Bessonart
Juan Bessonart
2023-05-12
Excelente equipo, el acompañamiento , la calidez y la calidad durante la formación superó mis expectativas. Muchas gracias !!
Paola Delgado
Paola Delgado
2023-05-11
Con el Instituto he tenido la oportunidad de cursar dos diplomaturas, hacer mi curso de MBSR y un retiro de silencio. Ha cambiado y tenido un impacto en mi vida personal y profesional muy especial y profundo. Profesionalismo y humanismo de parte de los docentes. Se hace una comunidad única con los estudiantes. Gracias!!!
Daniela Ferreyros
Daniela Ferreyros
2023-05-09
Me siento muy agradecida por la experiencia vivida en la Formación de Mindfulness. La guía de nuestros maestros Inés y Leo hizo el viaje más profundo y emocionante pues abrieron su corazón y nos compartieron su sabiduría con generosidad y paciencia; asimismo, la energía de los compañeros del grupo sostuvo el espacio con amabilidad; deseo que siempre podamos vivir presentes de corazón ❤️, gracias 🙏🏼
Samuel de Casso
Samuel de Casso
2023-05-08
Maravillosa experiencia 🙏❤️ Muy agradecido por compartido y por el aprendizaje. De todo corazón lo recomiendo
Maria Chacon
Maria Chacon
2023-05-08
Mi experiencia en el Círculo de Estudios para la Paz superó con creces mis expectativas. La rigurosidad de los temas compartidos, el material complementario, los vídeos en diferido y la comunidad educativa hizo que mi aprendizaje fuera realmente significativo en mi vida personal y profesional. Gracias por vuestra labor.
monica bucio
monica bucio
2023-05-08
David Machuca
David Machuca
2023-05-08
Necesitamos de un Maestro para desarrollarnos y se nos retroalimente durante nuestra formación como instructor de mindfulness, el Dr. Leonardo, la Dra. Inés y su equipo de trabajo, son esos maestros que están ahí para, sí tú tienes ganas, potenciar tu práctica y conocimiento del mindfulness y todos los temas que ellos trabajan, con calidad en su método de enseñanza, materiales y tecnología. Muchas gracias al equipo de Circulo de Estudios para la Paz.

Comparte