¿Qué es ser sexualmente normal? ¿Existe tal cosa? ¿Es la normalidad sexualidad una idea errónea?
Nos acompaña en este episodio el psicólogo e investigador de la universidad de Barcelona, Mariano Beltrán. Queremos comprender qué implica hoy ser, sexualmente disidente. Nos preguntamos sobre la manera en la que se ha ido construyendo una única versión de ser humano e indagamos en los caminos para poder transitar hacia un proyecto de humanidad que incorpore y de voz las expresiones sexuales disidentes.
La Formación Profesional en Instructor/a de Mindfulness, certificada por la International Mindfulness Teachers Association, es un espacio de formación que en los últimos años ha entrenado a más de quinientos profesionales de habla hispana en la enseñanza de Mindfulness preventivo …
“La agresión más fundamental a nosotros mismos, el daño más fundamental que podemos hacernos, es permanecer ignorantes por no tener el valor y el respeto de mirarnos con honestidad y delicadeza”. Pema Chöndron Dentro de la cultura occidental la presentación …
Obtén tu código de acceso gratuito al seminario. Inscríbete al seminario Openschool pulsando el botón. Haz clic aquí Un tratamiento que se ocupa del sufrimiento humano, debe ser rigurosamente evaluado para determinar su efectividad John y Rita Somers-Flanagan, PhD (2015) …
“La crianza consciente es el trabajo más difícil del planeta, pero también es una tarea que tiene el potencial para los tipos más profundos de satisfacciones durante toda la vida, y los mayores sentimientos de interconexión, comunidad y pertenencia”. Jon …
“Soltar significa dejar de coaccionar, resistir o luchar, a cambio de algo más poderoso y sano que surge de permitir que las cosas sean como son sin quedar atrapado en tu atracción o rechazo hacia ellas, en la pegajosidad intrínseca …
Aprendiendo a cuidarnos. Los y las profesionales que trabajan en la construcción de paz deben poner una serie amplia de recursos al servicio de su trabajo. A pesar de su enorme capacidad de cuidar procesos y acompañar a otros, las …
Educación es poder. Los derechos humanos son parte esencial de la educación para la paz. Su aprendizaje permite defender libertades y contar con un marco de referencia para la paz. Sin embargo su aprendizaje puede verse obstaculizado por una educación …
Transitando hacia lo mejor en nosotros. La cultura de paz implica más que una negación rotunda a la violencia como medio o fin. Supone un cultivo constante de valores, narrativas y prácticas de paz. Si bien cada vez son más …
Estableciendo un puente entre la conciencia plena y una paternidad consciente. La paternidad y maternidad han sido vinculadas, en los últimos años, a condiciones de salud mental y también a condiciones de riesgo. El estrés parental es una de las …
La consciencia a un paso Desde la aparición de Mindfulness como práctica en el contexto de la medicina preventiva, hace aproximadamente unos 40 años, son muchos los beneficios que se han reportado en el contexto científico en el plano terapéutico …